Albóndigas de arroz y frijol
INGREDIENTES
Albóndigas
· 1½ tazas de arroz cocido /Supremo Schettino Bolsa arroz 900 grs Super Extra Marca Schettino
· 1½ tazas de frijol negro cocido / Bosla Frijol Negro 900 grs Mca Schettino
· 1 lata de champiñones MonteBlanco, /lata de 354 grs lata de champiñones MonteBlanco, lata de 354 grs
· 1 cda. de aceite Sabrosano 950 mil o el de su preferencia Botella de Aceite Sabrosano de 950 ml,
· 1 taza de pan molido Bolsa Pan Molido Bimbo 210 grs
· 1 cdta. de sal
· 1 cdta. de ajo en polvo* Porción para la receta
· ½ cdta. de orégano* Porción para la receta
Salsa
· 1 lata pure de tomate Del Fuerte de 210 ml lata pure de tomate Del Fuerte de 210 ml 6.00
· 2 chiles chipotle en adobo Lata chiles Chipotle La Costeña 220 grs 18.00
· 1 cebolla mediana en trozos* Porción para la receta 5.00
· 2 dientes de ajo* Porción para la receta 5.00
· ½ cdta. de orégano* Porción para la receta 5.00
· 1 cdta. de sal*
· 1 ramita de cilantro* Porción para la receta 5.00
· 1 cdta. de aceite*
PREPARACIÓN
Vierte una cucharada de aceite en una sartén y dora los champiñones durante 10-15 minutos. Déjalos enfriar y procésalos con el arroz, el frijol, el pan molido, el ajo, la sal y el orégano. Asegúrate de que los ingredientes queden bien mezclados.
Forma las albóndigas y dóralas en aceite.
Para preparar la salsa, pon en la licuadora todos los ingredientes, excepto el aceite, y licúa hasta obtener una mezcla uniforme.
Calienta el aceite en una olla y vierte la salsa. Deja que hierva y reduce el fuego. Cuece durante 5 minutos y sazona si es necesario.
Sirve las albóndigas y báñalas con la salsa.
10 beneficios de comer chocolate
El cacao es un producto de valor inseparable de la cultura mexicana, y se puede observar en la gastronomía de nuestro país, que en una gran variedad de platillos se encuentra como ingrediente principal el chocolate. México es reconocido en el extranjero como la cuna del cacao y chocolate pero pocos saben de los grandes beneficios que aporta a la salud por lo que aquí te presentamos algunos de ellos.
1. Previene enfermedades cardiacas.
2. Regula el nivel de azúcar en la sangre.
3. Ayuda a la circulación cerebral y por ende mejora las funciones del mismo.
4. El consumo adecuado ayuda a las funciones cardiovasculares de nuestro cuerpo.
5. Contribuye a mejorar la hipertensión (disminuye la presión arterial).
6. Su consumo produce serotonina, sustancia que disminuye la depresión y produce una sensación que mejora el estado de ánimo.
7. Aumenta las sensaciones agradables y reduce el estrés.
8. Aumenta el colesterol bueno en el organismo.
9. Proporciona antioxidantes y esto contribuye a retrasar el envejecimiento.
10. Alivia la tos y genera calor para quitar la sensación de frío.
El chocolate se ha vinculado con padecimientos como la obesidad y el sobrepeso aunque NO hay evidencias que respalden una correlación. En Suiza y Australia cuentan con un consumo per cápita mayor al de México y los niveles de obesidad en adultos en dichos países son de los más bajos a nivel mundial.
Con información de 10.com.mx
8 razones para decirle sí al té de manzanilla
Durante un día lluvioso o triste seguramente haz recurrido a innumerables infusiones para recuperar tu estado de ánimo. Dentro de la gran gama existente siempre se ha hablado de los beneficios que el té de manzanilla tiene para la salud, pero no todos son conocidos.
De acuerdo con un estudio publicado en el National Center for Biotechnology Information (NCBI), las flores secas de manzanilla contienen muchos terpenoides y flavonoides que contribuyen a sus propiedades medicinales.
Sabor y aroma milenario
Si no eres fanática del té o no le has dado la oportunidad a esta planta en específico, te compartimos algunas razones estupendas para que consumas té de manzanilla como una de tus nuevas bebidas, se convertirá en tu favorita.
1. Es anti-inflamatorio. En el estudio mencionado también se indica que las flores de manzanilla contienen aceites volátiles como el alfa-bisabolol y otros flavonoides que poseen propiedades anti-inflamatorias.
2. Ataca el cáncer. De igual manera, se ha demostrado que el consumo de extracto de manzanilla muestra reducciones significativas en la viabilidad celular de diversos tipos de cáncer humano, señalan los investigadores del estudio.
3. Alivia el resfriado. Está científicamente comprobado que la inhalación de vapor con extracto de manzanilla es de gran ayuda contra los síntomas del resfriado común. Y es que además de que beberlo te brinda calor, también ayuda a tu sistema respiratorio.
4. Calma la ansiedad. Información de la University of Maryland Medical Center (UMMC) asegura que estudios con animales han demostrado que las dosis bajas de manzanilla pueden aliviar la ansiedad, mientras que cantidades más altas ayudan a dormir.
5. Ayuda vs problemas digestivos. La manzanilla de forma tradicional ha sido utilizada para combatir dolores de estómago, síndrome de colon irritable, diarrea y gases, afirman los datos de dicha Universidad. También ayuda a relajar las contracciones musculares, sobre todo en los intestinos.
6. Relajante. Un estudio de la UK’s University of Nottingham Medical School, indica que la manzanilla ayuda a relajar significativamente los vasos sanguíneos y las fibras musculares lisas, gracias a que contiene apigenina, luteolina y bisabolol.
7. Auxiliar vs diabetes. Beber té de manzanilla diariamente con las comidas puede ayudar a prevenir las complicaciones de la diabetes, incluyendo la pérdida de la visión, el daño nervioso y en los riñones, de acuerdo con un estudio publicado por la American Chemical Society.
8. Cólicos menstruales. Martha Libster, autora de la “Delmar’s Integrative Guide for Nurses”, indica que usar una infusión de té de manzanilla para asuntos femeninos es muy común, los padecimientos más tratados incluyen problemas menstruales, e incluso dolores de parto.
Para preparar esta bebida, la UMMC recomienda agregar de 2 a 4 gramos de flores en una taza de agua hirviendo y dejar reposar la infusión durante 10 a 15 minutos. No esperes y comienza a disfrutar de los beneficios del té de manzanilla, que día con día siguen descubriéndose.
COSAS DEL PARQUE INFANTIL QUE SOLO TU GENERACIÓN SABE -FELIZ DÍA DEL NIÑO
Las nuevas generaciones no sabrán que amábamos las burbujas de jabón que vendían en pequeños recipientes de plásticos junto con un aro de metal con estambre.
Recuerdas lo feliz que eras con tus familiares, papá o mamá o simplemente el compartir ese día con un ser querido, te traemos la lista de las cosas que no olvidarás del parque infantil, VUELVE A SER NIÑO – FELIZ DÍA!
1.-El Trenecito: Es uno de los sobrevivientes del parque “Convivencia Infantil”
2.-Área Verde: La mayor parte del área del parque estaba cubierta de pasto y árboles.
3.- El puesto de Ropa de Muñecas: El favorito de las niñas, contaba con los vestidos y zapatillas para tu muñeca.
4.-El área de los juegos de “Canicas”: Este también fue el favorito de muchos niños, era extenso y podías elegir entre varios.
5.- “Lanchas y Dinosaurios”: En ésta parte podías hacer un recorrido en pequeñas lanchas alrededor de los dinosaurios.
6.- La Motonetas
7.- El Lobo feroz y Los Tres Cochinitos: No dudo que alguno de ustedes tengan una foto con ésta representación del cuento y demás personajes.
8.-Los Raspados y Papas: El singular sabor de la vainilla con plátano o el de grosella, cuántos niños saborearon este exquisito snack.
9.- Los aviones: Apuesto que todos subieron a ellos, cuantas historias contará ese viejo avión.
10.-Burbujas de Jabón: En la entrada principal habían señores haciendo pompas de jabón que volaban por todos lados y tú corrías atraparlas, venían en un vaso de plástico con un aro de metal con estambres de colores.
11.- Los Ponys: De lejos o en uno de ellos para algunos era divertido, alguno que otro era un llanero solitario.
12.- El Golfito .
13.- El ajedrez
Hay tantas cosas que en tu infancia podrás recordar si miras hacía los lugares que recorriste con tus padres, tíos o primo.
Cuéntale los recuerdos a tu hij@, no olvides que alguna vez fuiste niño, abre espacio a lugares familiares.
RECETA FÁCIL – SPAGHETTI ROJO A LA CREMA
INGREDIENTES
2 paquete spaguetti ITALPASTA
1/4 crema ácida ALPURA
2 Pures de tomate EL fuerte
1 pedacito de cebolla
1 diente pequeño de ajo
Consomé de pollo en polvo o en cubo, Riko Pollo
PREPARACIÓN
30 minutos
1. Se cuece el spaguetti según las instrucciones del paquete, deberá quedar al dente, se escurre y se deja reposar en una cama de hielo para interrumpir la cocción.
2. En la licuadora se muele el jitomate, la crema, cebolla, ajo y para que no quede tan espesa se puede echar un poco de leche pero solo para que le de consistencia.
3. La mezcla se pone a cocer en una cacerola y se le echa el consomé en cubo o en polvo al gusto para condimentar (si gusta se puede colar la salsa para evitar que el gabazo del jitomate se vaya al spaguetti), cuando la salsa ya hirvió y esta al gusto de nuestro sazón y se le incorpora el spaguetti y se deja hervir dos minutos solo para que agarre sabor la pasta.
4. Al momento de servir se le echa queso doble crema para acompañar y listo.